
11 Mar Rehabilitación de una bonita vivienda de techos altos con patio
Rehabilitación de una bonita vivienda de techos altos con patio.
Rehabilitado por completo, este bajo con patio, es ahora una luminosa vivienda en el centro.
El propietario nunca se planteó tener una vivienda para alquilar, pero en cuanto vio esta se enamoró completamente y no tuvo más remedio que comprarla. La verdad sea dicha, viendo las fotos del antes, es difícil entender como surgió ese amor, pero sabiendo que el propietario actual es un amante de la arquitectura quizás lo podamos entender mejor.

La vivienda es un bajo ubicado en un edificio de 1910 de tan sólo dos plantas. Originalmente estaba compartimentada con habitaciones estrechas unidas por un pasillo oscuro que desembocaba en un patio al que se había añadido un aseo destartalado. Con todo este panorama de vivienda mal distribuida y oscura y que además estaba llena de trastos y muebles inservibles, el propietario vio una vivienda que podía ser luminosa y alegre con un bonito patio donde ubicar una mesa y hasta quizás una barbacoa para reunión de amigos.

Y así fue, en la reforma se unieron las estancias que daban al patio, para ubicar allí el salón comedor con la cocina integrada. El baño se ha situado más cerca del único dormitorio, de manera que la distribución de la vivienda fluye quedando dividida en dos zonas claramente diferenciadas de día y de noche. Las claves de esta reforma, son sin duda la comodidad y la luminosidad. El propietario quería mantener algunas de las características constructivas originales, como son las vigas vista o los muros de mampostería.
La primera visión del patio fue descorazonadora. El antiguo propietario había instalado un palomar, además de construir un añadido, para ubicar un aseo y una galería.

Durante la reforma se eliminaron todas las construcciones para conseguir mayor superficie diáfana exterior y se recuperó la piedra de los muros.


Reforma
El material para el pavimento, se optó por una tarima tecnológica de exterior combinada con rasilla cerámica roja, para aportar calidez. Se ha instalado un lavabo sobre una repisa de granito , que suponemos tendrá múltiples usos, bien sea para cuando se organice alguna cena en el patio o para poder disponer de agua para regar las plantas.

Con espacios tan reducidos, la mejor opción fue la de tener en una misma zona el salón, el comedor y la cocina. Se derribaron los antiguos tabiques de separación y se unificó todo en un mismo espacio.

La nueva cocina en península, aunque pequeña, cuenta con todas las comodidades para que no falte de nada. Se ha utilizado el mismo tono de madera que para el resto de la vivienda y esto hace que toda ella tenga una coherencia visual. Para que la perspectiva desde la cocina al patio se interrumpiera lo mínimo posible, se ha elegido una campana decorativa en acero y se ha optado por no incluir ningún mueble alto más “esta visual es muy importante, ya que así podemos disfrutar de la vista hacia el salón y el patio”.

En esta zona se han recuperado parte de las vigas originales, se ha optado por pintarlas de blanco ya que aportan más calidez y amplitud a la vivienda. También se ha jugado con la piedra y los parámetros verticales de pladur en banco y así dar más dinamismo al espacio. El resultado es sencillo y elegante.


Reforma
Dada la morfología de la vivienda, el baño debía ubicarse en el interior, sin ventilación exterior y por tanto sin ventana que le diera luz. Para solucionar este problema se optó por terminar los tabiques en la parte superior con vidrios fijos y así dar al baño luz natural.

Se ha elegido un azulejo rectangular acabado brillo en un bonito azul mar que combina con la madera clara del mueble del lavabo y contrasta con la grifería en color negro. El pavimento, es el mismo en toda la vivienda, incluso en la ducha y le da continuidad a los espacios. La puerta de acceso es corredera para aprovechar al máximo el espacio de este piso de dimensiones reducidas.


En la pared que hace de cabecero, se ha recuperado parte del muro de piedra vista y jugando con los materiales se ha creado un cabezal para la cama, incluyendo una pequeña repisa a modo de estantería y en el saliente se han ubicado las luminarias. La parte superior del armario es de vidrio y como hemos comentado anteriormente, proporciona luz natural al baño.

Detalle del cabecero

